Hay un pabellón de baloncesto con su nombre en la ciudad de Fuenlabrada. Su inauguración tuvo lugar el 14 de abril de 1983 cuando el presidente de la Generalidad de Cataluña, Jordi Pujol, y el consejero de Sanidad, Josep Laporte, inauguraron el centro, que el año 1982 había recibido el nombre de Hospital Germans Trias i Pujol, en honor de Joaquim y Antoni Trias i Pujol, dos catedráticos de cirugía de origen badalonés represaliados por el franquismo. La prueba de esta potencialidad está en el gran desarrollo que ha experimentado el polígono badalonés de Montigalá y que lo ha convertido en una de las principales áreas comerciales de Europa. La falta de hasta hoy en día de un proyecto de puerto sostenible, ha provocado un éxodo desde mediados del siglo XX, de los pescadores autóctonos, que han pasado a engordar las filas de otros puertos como el de Barcelona, Villanueva y Geltrú, y Blanes. Diseño y Colores Camiseta Basket Barcelona no solo es una prenda de deporte, sino una obra de arte que celebra la pasión del club. El sorteo de grupos le encuadró con el Real Madrid CF, AFC Ajax y Grasshopper Club Zürich. Universidad Complutense de Madrid.
Es así como los dirigidos por Alfredo Madrid se acreditaron el primer cuarto de tiempo 14-26, mientras que en el segundo cuarto de tiempo «Kakito» Solórzano, realizó muchos movimientos y mejoró la defensa del equipo, amén de una mayor consistencia ofensiva, para que Pioneros dominara el segundo cuarto de tiempo 29-22 y ambos clubes se fueran al descanso del primer tiempo 43-48 para Centauros. Quedó inaugurado en 2005, en condiciones aún precarias, las que, junto al fenómeno constructor de las inmediaciones de las instalaciones, han estado denunciadas diversamente por la Cofradía de Pescadores de Badalona y los propios pescadores que quedan. De todas, las industrias que más destacaron hasta finales casi de mediados del siglo XX, fue la actividad textil, la química y metalúrgica. Can Canyelles, can Mercader o Canals y Cia se inauguraron ya a finales de siglo. Las fábricas, ruinas de las cuales han perdurado hasta finales del siglo XX, son tan emblemáticas para la ciudad como la de abonos químicos (Can Cros), que tuvo que ser evacuada a causa de la fuerte contaminación.
En este último, Badalona ha edificado el Badalona Centro Internacional de Negocios (BCIN), que desde 1995, está destinado a mejorar la comunicación de las empresas de Badalona, sobre todo con el mercado americano y con el europeo. Casi la totalidad de la Fuerza Expedicionaria Británica, parte del ejército belga y tres unidades del ejército francés debieron evacuar las playas y el puerto de Dunkerque ante la ofensiva alemana, en lo que el primer ministro del Reino Unido en aquel momento, Winston Churchill, denominó como «un colosal desastre militar en el que el corazón y el cerebro del ejército británico quedaron aislados y a punto de perecer o ser capturados». Respecto al sector ganadero, sobre todo destacó la cría ovina y de caballos, la primera para la lana y la segunda de cara a llegar a ser una fuerza motriz para trabajar las tierras de los grandes terratenientes tanto de Badalona, San Adrián como Santa Coloma, siempre aprovechando las aguas del río Besós. A partir de aquí, la irrupción de la máquina de vapor (Carbó y Viñas por ejemplo de 1840) dio una predominancia mayor al sector textil (hiladora, tejidos de algodón, fábrica de tintes…) por encima de, por ejemplo, el alimentario.
En la foto se muestra la antigua fábrica Gottardo de Andreis, que actualmente es un instituto llamado La Llauna. Se calcula que de Brasil salió algo menos del 20% de sus préstamos; pero naciones como Venezuela o Argentina desviaron más del 90%. De esta forma la década de los ochenta del siglo XX se dedicó casi por entero a pagar una deuda y sus correspondientes intereses con los que se había construido muy poco. El hospital abrió con 166 camas y poco a poco se pusieron en marcha nuevos servicios. Los centros sanitarios a destacar de mayor relevancia son nueve centros de atención primaria y dos hospitales: el Hospital municipal de Badalona y el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (popularmente conocido como Hospital de Can Ruti). En 1990 se consolidó como hospital universitario de la Universidad Autónoma de Barcelona. En 1985 el hospital fue acreditado como centro docente, tanto para la formación de pregrado como de postgrado, aunque hasta 1986 no fue acreditado definitivamente para el programa MIR.