Con su muerte, La Plata cambió su nombre por el de «Eva Perón», por lo que la institución modificó su nomenclatura a «Club Estudiantes de Eva Perón», hasta 1955, cuando la ciudad volvió a su designación original. El club fue acusado de «boicot» contra la «doctrina justicialista» por mantener ocultos en la sede y no repartir entre sus asociados cerca de dos mil ejemplares de un libro de lectura obligatoria en las escuelas de enseñanza media, «La razón de mi vida», autobiografía de quien, hasta su fallecimiento en 1952, había sido la primera dama, Eva Duarte de Perón. Disputó 167 partidos oficiales con el buzo del Club Atlético Boca Juniors llegando a conquistar un total de 13 títulos. Igualó 0-0 y eliminó al subcampeón del torneo de liga de ese año, River Plate, por mayor cantidad de tiros de esquina; y, en semifinales, a Huracán, por 2-1. En el partido decisivo, el 2 de diciembre, venció al local (todos los encuentros del certamen se disputaron en el Estadio Viejo Gasómetro), San Lorenzo, 1-0 con gol de Ricardo Infante, y ganó su primera copa de AFA. Estudiantes acumulaba 19 puntos, dos menos que Rosario Central y Platense; y tres por debajo de Newell’s Old Boys, que lo había derrotado en esa fecha por 5-1. Pero luego hilvanó una favorable serie de victorias consecutivas en los últimos tres partidos (derrotó a Huracán, Ferro Carril Oeste y Lanús) y superó a Platense, el relegado, que apenas cosechó dos puntos en las cinco jornadas finales.
En la Liga Nacional de Básquet 2005-06, Boca integró la Zona sur, donde finalizó en el primer puesto con 12 victorias y 2 derrotas. Desde la Liga Chilena hasta la Premier League, encontrarás la camiseta de fútbol original y réplica de tus equipos y podrás alimentar tu amor por el fútbol. Disputó la Liga Sudamericana de Clubes 2014, donde integró el Grupo B de la Ronda preeliminar. En el 2014, Fabra sería cedido al Deportivo Cali, llegando así a 106 partidos y 3 goles en 5 temporadas con el equipo naranja. Seis años después de su fundación, en 1911, llegó a la división mayor de la Asociación Argentina de Football, al derrotar por 3-0 a Independiente, en la fecha final, y coronarse con una campaña de 13 triunfos, 4 empates y una derrota, con 49 goles a favor y 14 en contra. Ese debut culminó con gran victoria por 2 a 0 ante el equipo aurinegro siendo autores de los goles Rodolfo ¨Pichu¨ Rodríguez y Baudilio Jauregui. Torneo Nacional de ese año.
Para algunos historiadores, relato con el que coinciden muchos exdirectivos que formaban parte de la comisión cuando el club fue intervenido, el caso de los libros archivados fue una maniobra política para castigar a la institución por la identificación de los principales dirigentes de ese período con el Partido Socialista y el radicalismo; ambas, doctrinas de oposición al partido gobernante. Tal así fue el caso de Leonardo Balerdi, central de llamativa técnica que formaba parte de los seleccionados juveniles argentinos y que fue vendido al Borussia Dortmund en 16 millones de Euros. Después de la derrota e inesperadamente, Carlos Bianchi volvió a renunciar, dejando por segunda vez la dirección técnica. Boca Juniors, cuyas finales, sin embargo, se disputaron en 1946: como el primer cotejo, el 24 de marzo, terminó igualado 4-4 luego de 30 minutos de prórroga, los equipos se enfrentaron en un partido desempate, el 18 de diciembre, una vez finalizada la temporada oficial de Primera División. Pero el 14 de junio, Chile perdió abultadamente por 7-0 ante España, jugando los 90 minutos de este partido. También disputó el partido definitorio de la Copa Libertadores 1971, Copa Sudamericana 2008 y Recopa Sudamericana 2010, adjudicándose, hasta hoy, doce finales a nivel internacional.
Junto a los denominados «cinco grandes», Estudiantes fue uno de los animadores -una constante en el primer lustro del profesionalismo- y llegó a las fechas finales en las primeras ubicaciones. Unos diez años después (década del 30) se hizo la vieja popular de la Virrey Toledo, que en el año 1994 se tira abajo para levantar la actual, del doble de capacidad. Hacia finales de la década de 1920, apareció una recordada formación de la historia de Estudiantes con el nombre de «Los Profesores». ↑ a b c «Los resultados finales del Censo Nacional de Hinchas de TyCSports.com». ↑ «El recibimiento especial del plantel de BOCA al Changuito Zeballos después de ser papá». ↑ «El día que Américo Tesoriere fue llevado en andas por los hinchas uruguayos». ↑ «El Getafe «B» se llevó el III Trofeo Toribio Santos». El Estadio Cuscatlán, también conocido como «El Coloso de Montserrat», es el estadio oficial del equipo de El Salvador de fútbol con una capacidad de 52.000 espectadores. Luego la AFA dio por finalizado el partido, ratificó el resultado y al ganador del certamen. Finalizó con 39 unidades, con 16 victorias, 7 empates y 7 derrotas, siete menos que Boca Juniors, el ganador del certamen, que junto al subcampeón River Plate se constituyeron en los animadores excluyentes del campeonato.