Por qué subió dos puestos: Los mejores jugadores de baloncesto del mundo llegaron a París esta temporada baja para competir en los Juegos Olímpicos de verano, compitiendo por la medalla de oro y el orgullo nacional. Pero la primera medalla de baloncesto de Australia no llegó, ya que Francia ganó el partido de semifinal y Lituania capturó el juego por la medalla de bronce. En la temporada 1955-56, Muñiz volvió a ocupar el banquillo blanquiazul, y a pesar de varios fichajes -Manuel Quevedo «Pantaleón», Pedro Marroig y Juan Ibáñez, entre otros-, tuvo que recurrir al uso de algunos canteranos como Juan Padrón Morales. Tanto que Aaron Gray llegó a quitarle el puesto de pívot titular, hasta que el Noah combativo de sus años de college y su primera temporada en la liga resurgió y se hizo de nuevo con el puesto de 5 titular. Domingo Pisaca ocupó el puesto de presidente.
Heliodoro Rodríguez López, exjugador del equipo, fue elegido presidente en 1949 tras ser ratificado por el organismo federativo. Tras ser seleccionado en el Draft de 2001 por los Memphis Grizzlies, fue el primer español en llegar a los Playoffs en 2004, participó en un All-Star Game en 2006, fue el primer jugador no estadounidense nombrado Rookie del año en 2008, consiguió 2 anillos de la NBA con los Lakers en 2009 y 2010 y fue el primer jugador español en entrar en el Hall of Fame. La década de 2010 estuvieron marcado por la fuerte crisis económica general que afectó al club gravemente llevándole a presentar concurso de acreedores en 2010 y prácticamente a su desaparición en 2017. La cantera siguió sacando jugadores de calidad como Alberto Abalde, Nenad Dimitrijevic, Xabi López-Arostegui y Joel Parra, aunque todos ellos irían dejando el club una vez consolidados como profesionales y el equipo estuvo cerca del descenso en la temporada 2017-18 después de estar último clasificado a falta de 11 jornadas y 4 victorias por debajo del equipo que marcaba la salvación. Ambos jugadores promediaron 6.7 puntos por partido para los Lakers la temporada pasada. Las luces deben estar colocadas de manera que no dificulten la visión de los jugadores y del equipo arbitral.
Hacía tiempo que lo equipos venían demandando un organismo regulador que se viera en la tarea de arbitrar los torneos, con el objetivo añadido de enviar un representante del archipiélago al Campeonato de España de Copa de manera legítima. Por otro parte, en la sesión 1927-28 sí se involucró en la nueva Liga Regional de Tenerife, cuyo campeón se enfrentaría al del grupo de Las Palmas en una llave por el Campeonato de Canarias; quedó el último de cinco equipos, al ganar dos de ocho encuentros, siendo los demás un empate y el resto derrotas. El Tenerife, que casi contaba sus partidos por victorias, pues solo había cedido por empate ante el Castro, se proclamó campeón en la última jornada al vencer por cuatro a cero al Laurel, mientras que el segundo puesto se llevó a desempate entre este y el Fomento, ganando los del Cabo por tres a dos. Y el 12 de febrero superó a Charles Barkley en el puesto 25 de la clasificación de máximos anotadores. Mientras tanto, la CBS y la NBC se situaron detrás por algún tiempo, y debido a que la NBC era en el tercer puesto de las calificaciones, la ABC buscó afiliados más fuertes al comprar afiliados anteriores de la NBC.
Ante la consiguiente exclusión de conjuntos, la federación insular organizó un certamen para dilucidar el ascenso en lugar del tradicional campeonato, conocido como Torneo de Promoción, que lo disputaron finalmente tres clubes. Entre ellos, sin duda, se encuentra el US Open, el tan esperado torneo de tenis, que ya va por su 143ª edición. 5 equipos han competido en la máxima categoría nacional Marsanz Torrejón con una Copa de Europa, 1 Liga y 2 Copas de España, Interviú disputó alguna liga en Torrejón aunque no es originario de Torrejón, Carnicer Torrejón que ha disputado la máxima categoría nacional durante 14 años disputando en varias ocasiones el play off por el título y varias Copas de España, el Redislogar Contransa, Rayo GRM y Rioja completan los equipos que disputaron la máxima categoría compitiendo en Torrejón. En junio de 1924 jugó por el título de Campeón de Canarias contra el Santa Catalina, con empate sin goles en el primer partido. Boston es un serio candidato al título. Agustín Espinosa, Julio Fernández del Castillo, Raúl Molowny, Alfonso Reyes y Graciliano Luis. Tras la disolución del Tenerife Sporting Club, los futbolistas Julio Fernández del Castillo y Rodríguez Bello iniciaron las gestiones para organizar una nueva sociedad.